• Modulo 1: Introducción y necesidades humanos univasales

    • Introducción y bienvenida
    • Video 1: El mundo que queremos
    • Video 2: Lo que compartimos: Necesidades humanas universales
    • Video 3: Todos queremos perteneces
    • Video 4: El mundo de los sentimientos
    • Video 5: Primera entrevista: enfoque en sentimientos y necesidades de personas diversas

    Modulo 2: El Poder de la Empatía

    • Video 1: Conectando con Otros/as
    • Video 2: Cómo Aplicamos la Empatía
    • Video 3: El Poder de la Empatía
    • Video 4: Neuronas espejo
    • Video 5: Entrevista con enfoque en diversidad y empatía

    Modulo 3: Observaciones: punto de partida para una comunicación empática

    • Video 1: Observaciones vs. juicios
    • Video 2: El mundo de los pensamientos y los subjetividades
    • Video 3: Etiquetas y sesgos cognitivos
    • Video 4: Testimionios

    Modulo 4: Punto de partida para una comunicación empática

    • Video 1: Atrevernos a pedir aquello que necesitamos 
    • Video 2: Dos formas de comunicarnos
    • Video 3: Generando espacios de confianza a través de acuerdos co-creados
    • Video 4: Práctica de Comunicación Asertiva y Empática
    • Video 5: Consejos de la CNV
    • Video 6: Entrevista con enfoque en el tema de discapacidad, invitada especial

    Modulo 5: La diversidad humana

    • Video - Cierre y Recomendaciones
    • Video 1: Entrevistas

Available courses

Educación Inclusiva

Educación Inclusiva

El Certificado de Educación Inclusiva que es un proceso de capacitación individual mediante módulos de aprendizaje para cuerpo docente, personal administrativo y personas interesadas en la promoción de esa educación inclusiva.

El curso en línea, de aproximadamente 15 horas de duración divididos en cinco módulos de aprendizaje, está disponible para que tanto el personal administrativo como el personal docente pueda llevarlo desde el hogar en las horas que más les convenga.  Certificar a las personas adultas a cargo de las escuelas y colegios, es fundamental para que puedan obtener el Sello como Centros Educativo Inclusivo.

 Un elemento fundamental para crear una cultura inclusiva, consiste en sensibilizar al personal docente y administrativo sobre las ventajas de una educación que no solo respete la diversidad de los y las estudiantes, sino que valore las formas de ser y de pensar diferentes a la suya propia, darles las herramientas necesarias que se erradique el matonismo en las escuelas y colegios a través de la detección oportuna de actitudes excluyentes y entender el valor de construir relaciones positivas basadas en el respeto.